Lo último

.

26 de mayo de 2014

Cuentacuentos en la Biblioteca Francisco Ayala: Jueves 29, 18:00 horas





En la Biblioteca Pública Municipal Francisco Ayala, el jueves 29 de mayo a las 18:00 horas se celebrará una nueva edición de "La hora del cuento".

En esta ocasión, el título elegido será "Bemol Pispante, un ratón al piano". Tras contar el cuento de Antonio Amago y Nuria Rodríguez, continuaremos con una actividad lúdica. 

Sinopsis del cuento: "A Bemol Pispante le encanta la música. Por eso, el ratón Bemol vive en un piano. El resto de la comunidad ratona que habita en la casa piensa que es un loco porque puede ser descubierto por el dueño del piano.  Mientras tanto, el pianista ensaya la pieza más hermosa y difícil jamás escrita..."

Más información en: http://bit.ly/1m4S6Qy

Exposición en el Polivalente: "Fotografías de vecinos de Vicálvaro"



Aún dispones de tiempo para acercarte a la Sala de Exposiciones del Centro Social Polivalente y disfrutar de la exposición organizada por la Asociación Histórica "Vicus Albus", que presenta una serie de fotografías antiguas en la que vecinos y vecinas de la localidad posan para la posteridad. 

La Asociación pide la colaboración de los vicalvareños para intentar identificar al mayor número de fotografiados, con el objetivo de ayudar a conocer nuestro pasado.

La frase célebre "el pueblo que no conoce su historia, está condenado a repetirla" no es de aplicación en este contexto, pero en cualquier caso siempre es aleccionador e interesante ver estos pequeños retazos de la vida local en el inmediato pasado.

24 de mayo de 2014

Concierto de la Escuela Municipal de Música de Vicálvaro, 28 de mayo

21 de mayo de 2014

Este fin de semana ... (23 y 24 de mayo)



Este fin de semana hemos programado actividades para mayores y no tanto: Teatro, música y cine para todos en Vicálvaro.



En el Centro Cultural Valdebernardo,  la tarde del viernes 23 (19:00 horas) acogerá al coro rociero "Oro Viejo" de Vicálvaro. El sábado, a las 12:00 horas, programación infantil: La película "Arthur y la guerra de los mundos".






Para todos los públicos
Año: 2010, Francia. 
Duración: 100 min. 
Director: Luc Besson

Sinopsis: Tercera y última entrega de la trilogía de Arthur y los Minimoys. Maltazard ha conseguido infiltrarse en el mundo de los hombres. Su objetivo es reclutar un ejército de gigantescos secuaces y dominar el universo. 

Arthur es quizá el único capaz de frustrar sus planes, pero primero tendrá que volver a su habitación y recuperar su tamaño normal. 

Aunque sigue atrapado en un diminuto cuerpo de Minimoy, contará con la ayuda de Selenia y Betameche y, sorprendentemente, también con la de Darkos, el hijo de Maltazard, que afirma estar de su lado. A pie, en bici, en coche o incluso en una Harley Davidson, Arthur y sus amigos emplearán cualquier medio a su alcance para librar la batalla final contra Maltazard. (Información obtenida de la página web FILMAFFINITY)









En el Centro Cultural El Madroño, el Grupo de Teatro de la Policía Municipal de Madrid nos ofrecerá "La vida no tiene prisa" el viernes 23 a las 19:00 horas

Sinopsis: No hay dos sin tres. Esta obra escrita, dirigida e interpretada por policías municipales de Madrid, intenta relacionar múltiples aspectos alrededor de un accidente de tráfico:  las lesiones, la investigación, la prevención y la toma de conciencia de los conductores señalando las distracciones más corrientes.  

Recogida de entradas para todos los espectáculos del C.C. Valdebernardo desde dos días antes del mismo en el control del Centro Cultural. Horario de recogida: 10.00 y 16.00 horas. 


Las entradas para actividades a realizar en el C.C. El Madroño  se repartirán del siguiente modo:

Dos días antes de cada actuación, a las 10:00, la mitad de las entradas disponibles.
Dos días antes de cada actuación, a las 16:00, las restantes.
Si sobraran entradas, se procedería a su entrega el día siguiente, hasta agotarlas.

En el C.C. El Madroño no se reparten entradas con antelación para los espectáculos infantiles.









19 de mayo de 2014

Club de lectura de Vicálvaro: En junio, "Un viejo que leía novelas de amor"



Cerrando el curso, el Club de Lectura se despide hasta octubre con una novela breve, que obtuvo varios premios en 1992, del autor chileno Luis Sepúlveda: "Un viejo que leía novelas de amor",  al que aparte de esta obra pertenecen otras muy conocidas como "Historia de una gaviota y el gato que le enseñó a volar" o "Patagonia Express". Será el 12 de junio en la Biblioteca Pública Municipal "Vicálvaro", a las 19:00 horas.


En esta novela, el autor nos cuenta la historia de Antonio José Bolívar Proaño, que  vive en El Idilio, un pueblo remoto en la región amazónica de los indios shuar (mal llamados jíbaros), y con los que aprendió a conocer la Selva y sus leyes, a respetar a los animales y los indígenas que la pueblan, pero también a cazar el temible tigrillo como ningún blanco jamás pudo hacerlo. 

Un buen día decidió leer con pasión las novelas de amor -del verdadero, del que hace sufrir,  y que, a ser posible, tengan un final feliz- que dos veces al año le lleva el dentista Rubicundo Loachamín para distraer las solitarias noches ecuatoriales de su incipiente vejez. En ellas intenta alejarse un poco de la fanfarrona estupidez de esos codiciosos forasteros que creen dominar la Selva porque van armados hasta los dientes,  pero que no saben cómo enfrentarse a una fiera enloquecida porque le han matado las crías.

 Descritas en un lenguaje cristalino, escueto y preciso, las aventuras y las emociones del viejo Bolívar Proaño difícilmente abandonarán nuestra memoria.